Dos aviones viajan a Caracas desde Texas con los primeros deportados

Richard Grenell, enviado de Donald Trump a misiones especiales, ha supervisado hoy lunes el envío a Caracas de los primeros aviones con deportados venezolanos. Así lo confirmaron ambos gobiernos, en lo que supone la puesta en marcha del mecanismo acordado durante el cara a cara de Grenell con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. En esa negociación, Washington también obtuvo la liberación de seis rehenes estadounidenses, capturados por las fuerzas chavistas a lo largo de 2024.

“Hagamos que EEUU sea seguro otra vez”, anunció la Casa Blanca, que aseguró que entre los deportados se encontraban miembros del Tren de Aragua, la mafia transnacional surgida en la cárcel venezolana de Tocorón, expandida por todo el continente y con conocidos lazos con el chavismo.

“Las personas señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana“, respondió en un comunicado el gobierno de Maduro, quien durante meses, tras los acuerdos de Barbados entre gobierno y oposición, permitió los vuelos de deportación programados por la administración de Joe Biden.

“Venezuela ratifica lo conversado con el enviado especial Grenell de que existe una narrativa falsa y malintencionada alrededor del tema del llamado Tren de Aragua, sembrada por medios de comunicación y por representantes de la administración Biden para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país”, redundó el gobierno chavista, que también acusa a dirigentes opositores de haber trasladado a los delincuentes a territorio estadounidense.

En la imagen suministrada por la Casa Blanca se observa a Grenell a pies del avión de Conviasa, la aerolínea de bandera venezolana, por cuya escalerilla suben los deportados en una base militar de El Paso, Texas. Conviasa está sancionada por EEUU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *